Entradas

El secreto de Oaxaca: ¿Sabes de dónde vienen sus tradiciones?

Imagen
Si has visitado Oaxaca, sabes que es un lugar que te toca el alma. Es una experiencia, un lugar lleno de mucho color, sabor y música. Pero siempre nos hacemos la pregunta, ¿cómo estas tradiciones aún se sienten tan vivas La respuesta no es tan simple. Es una historia larga, de hace cientos de años, que junta a tres mundos muy diferentes. La Tierra y la Sangre Todo empezó con los zapotecas y los mixtecos. Ellos no solo construyeron ciudades impresionantes como Monte Albán, sino que crearon un universo de creencias que todavía respiramos en cada rincón de Oaxaca. No es solo historia en un libro; es algo que vive en la gente. Piensa en la Guelaguetza. No es solo un espectáculo de baile. Es un ritual sagrado que nació para darle las gracias a la diosa del maíz. Cuando ves a la gente de los pueblos danzar, están haciendo algo que sus ancestros hicieron por miles de años. Es una conexión. Y mira la artesanía. En los tejidos de Teotitlán del Valle o la alfarería de San Bartolo Coyotepec, ...

¿Quien vivió en la hacienda de Xico?

Imagen
¿Quién vivió en la Hacienda de Xico? La respuesta más conocida y documentada es que esta majestuosa propiedad, ubicada en el actual municipio de Valle de Chalco, Estado de México, fue habitada y administrada por Iñigo Noriega Lasso , un poderoso empresario español que llegó a México a finales del siglo XIX y amasó una gran fortuna gracias a sus vínculos con el régimen porfirista. Fue él quien mandó construir la hacienda en 1906, convirtiéndola en un símbolo de poder económico y control territorial en la región. La historia de la Hacienda de Xico no solo gira en torno a este personaje, sino también a las comunidades que vivieron y trabajaron en sus tierras, a las leyendas que surgieron con el paso del tiempo y al legado que hoy sigue siendo motivo de orgullo e identidad para los habitantes del Valle de Chalco.  Origen y contexto histórico de la Hacienda de Xico Imagen |  researchgate La Hacienda de Xico fue construida en el año 1906 , durante el Porfiriato, una época en la que ...

¿Que era antes Valle de Chalco?

Imagen
  Imagen | revistanosotros Cuando pensamos en Valle de Chalco Solidaridad, lo imaginamos como una zona urbana llena de movimiento, ubicada en el oriente del Estado de México. Pero muy pocas personas saben que este lugar tiene un pasado muy antiguo, lleno de historia, agua y cultura. Este artículo busca responder una pregunta muy interesante: ¿Qué era antes Valle de Chalco? Para descubrirlo, vamos a hacer un recorrido por su pasado. Hablaremos de cómo era esta zona cuando estaba cubierta por un lago, qué pueblos vivían aquí y cómo fue cambiando con el paso del tiempo, hasta convertirse en el municipio que conocemos hoy. Es una historia que nos ayuda a entender mejor las raíces y  valorar todo lo que forma parte de la cultura mexicana. Una tierra con historia: El pasado prehispánico de Valle de Chalco Antes de que existieran calles, casas o avenidas, la zona donde hoy está Valle de Chalco era parte del lago de Chalco , uno de los más importantes del centro de México. Este lago...

Valle de Chalco Solidaridad: Cultura de una ciudad en México

Imagen
  Valle de Chalco Valle de Chalco es una ciudad ubicada en el Estado de México, en el centro de México. Con una población de más de 300,000 habitantes, la ciudad se ha convertido en uno de los centros económicos y culturales más importantes de la región.  Historia de Valle de Chalco La historia de Valle de Chalco se remonta a la época prehispánica, cuando la zona estaba habitada por los mexicas. En ese tiempo, la zona era conocida como "Chalco", que significa "lugar de las aguas", debido a los ríos y lagunas que rodean la zona. Los mexicas construyeron canales y diques para controlar el agua y cultivar los campos de maíz y otros cultivos. Después de la llegada de los españoles en el siglo XVI, la zona fue colonizada y se convirtió en una hacienda. Durante la época colonial, la producción de textiles y el comercio florecieron en la zona. En el siglo XIX, Valle de Chalco se convirtió en un importante centro de producción de henequén, utilizado para fabricar cuerdas y ...

Pueblos mágicos de Oaxaca: Encanto y tradiciones

Imagen
  Oaxaca es un estado que cautiva con su historia, cultura y paisajes impresionantes . Sus p ueblos mágicos son un vivo reflejo de esta riqueza, ofreciendo una inmersión profunda en la gastronomía, las festividades y el legado ancestral que los convierte en destinos verdaderamente únicos. Descubre los seis pueblos mágicos de Oaxaca Oaxaca orgullosamente alberga seis Pueblos Mágicos , cada uno reconocido por su singularidad histórica, belleza natural y vibrantes tradiciones. Cada uno de estos destinos promete una combinación de cultura, paisajes y costumbres , haciendo de tu visita una experiencia imperdible: San Pablo Villa de Mitla: Un antiguo centro ceremonial zapoteca famoso por su zona arqueológica. Sus construcciones exhiben mosaicos de grecas ensambladas con una precisión asombrosa, característica única en Mesoamérica. La vida del pueblo, además, gira en torno a sus templos coloniales y un animado mercado artesanal. Capulálpam de Méndez: Enclavado en la Sierra Norte , e...