La feria de San Marcos: el corazón de México que late en primavera

Cada primavera, cuando los jacarandas tiñen de morado las calles de la capital, Aguascalientes se transforma. No es solo un cambio de estación, es la explosión de la Feria Nacional de San Marcos , un evento que pocos conocen por su verdadera alma, una tradición que ha sobrevivido guerras, pandemias y cambios de siglo, siendo un fiel reflejo de la historia, el comercio y la devoción del pueblo mexicano. Con más de 190 años de existencia, la Feria de San Marcos no es una simple verbena; es una memoria viva que nos cuenta la historia de un estado y el origen de los valores que definen al "hidrocálido". El nacimiento entre el comercio y el algodón A diferencia de muchas fiestas patronales que nacen en un atrio, la Feria de San Marcos tuvo un inicio marcadamente económico. En 1828 , en una recién independizada México, los habitantes de Aguascalientes (que entonces formaba parte de Zacatecas) decidieron fundar una feria con un propósito simple, pero vital, promover el comercio y la...