Historia y evolución de la Guelaguetza

La Guelaguetza es una de las festividades más importantes de Oaxaca, reconocida por lo colorido que es, sus danzas y el espíritu de hermandad. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos y ha evolucionado hasta convertirse en un evento que representa la cultura del estado a nivel nacional e internacional. Orígenes de la Guelaguetza Esta festividad tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones zapoteca y mixteca, quienes realizaban rituales en honor a Centéotl , la diosa del maíz. Estas ceremonias se llevaban a cabo como una muestra de agradecimiento por las cosechas y para pedir abundancia en el siguiente ciclo agrícola. En lo que hoy conocemos como la Guelaguetza, las comunidades se reunían en el Cerro del Fortín para ofrecer danzas, alimentos y productos de la tierra en un acto de generosidad y hermandad. Este sentido de compartir es la base del significado original de la palabra "Guelaguetza", que en zapoteco se refiere a la ayuda mutua y la cooperación entre person...